Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

Albóndigas en caldo

Albondigas en caldo
INGREDIENTES:

  • 250 gr. Carne de cerdo picada.
  • 250 gr. Carne de ternera picada.
  • 3 Ajos.
  • 1 Huevo.
  • Pan rayado.
  • Pimienta negra molida.
  • Perejil.
  • Caldo de cocido. 

ELABORACIÓN:

Sabemos que no es bueno tomar alcohol, pero ¿quien no ha tenido alguna resaca en su vida? pues aquí está el remedio ideal para la mañana siguiente, con este plato se puede resucitar a cualquiera.

Se mezclan las carnes con los ajos y el perejil picados, el huevo, la pimienta, el pan rayado e incluso podemos poner un chorrito de leche o vino blanco, pero esto es opcional.

Si tenemos caldo de cocido, es lo ideal, en caso de no tener, podemos hacer un caldillo con su hueso de jamón, hueso de espinazo, un muslo de pollo, una zanahoria, un puerro y un poquito perejil.

Colamos el caldo y lo ponemos a hervir, mientras tanto vamos formando las albondiguillas untándonos las manos con un poco de vinagre, este evitará que las bolitas se desarmen cuando las incorporemos al caldo hirviendo.

Dejamos hervir las albóndigas en el caldo durante 5 o 10 minutos, dependiendo del tamaño de éstas y al final, si nos gusta, se puede añadir hierbabuena.

 Este es un plato que gusta mucho a los niños, son fáciles de comer y sobre todo quedan muy jugosas.

martes, 29 de octubre de 2013

Sopa de ajo

INGREDIENTES:
Sopa de ajo

Para 2 personas:

  • 2 Ajos grandes.
  • 4 Rebanadas de pan de víspera.
  • 100 gr. de jamón picado.
  • 1 Cucharadita de pimentón dulce.
  • 2 Huevos.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

Una sopa sencilla donde las haya, no por eso menos sabrosa y sobre todo reconstituyente para esos días de frío de invierno.

Comenzamos pelando el ingrediente más importante de esta sopa, los ajos, deben de ser hermosos o en su defecto pelamos 4 y problema resuelto.

Picamos los ajos y los doramos a fuego lento en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, antes de que se quemen añadimos el jamón en trocitos y a continuación el pan también troceado.

Cuando lo tengamos todo dorado (no quemado), echamos el pimentón dulce, retiramos del fuego para que no se queme, le damos una vuelta y ponemos el agua suficiente para dos platos de sopa teniendo en cuenta la cantidad de caldo que evapora al hervir.

Dejamos hervir durante 15 minutos a fuego lento y es el momento de poner los huevos, los podemos batir y añadir al caldo, también se pueden separar las claras de las yemas echando primero las claras y luego las yemas, pero, para mi gusto, yo los pongo enteros con cuidado de que no se rompan.

En el momento que los huevos estén cuajados, probamos de sal, rectificamos si fuese necesario y ya está.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Sopa de pimiento y tomate

INGREDIENTES:
Sopa de pimiento y tomate

  • 500 gr. Sardinas frescas.
  • 200 gr. Chirlas.
  • 2 Pimientos verdes.
  • 4 Tomates maduros.
  • 1 Cebolla.
  • 3 Ajos.
  • Pan de víspera.
  • Pimentón.
  • Aceite.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

Vamos a preparar el pescado, las chirlas las ponemos en agua fría con un puñado de sal, las dejamos 30 minutos para que suelten la tierra si la tuvieran. Las sardinas las limpiamos quitándoles la cabeza, las tripas y la raspa, reservamos.

En una cacerola ponemos un chorro de aceite y cuando esté caliente echamos el pimiento en tiras, los ajos y la cebolla troceados, freímos todo y añadimos los tomates pelados y troceados.

Enjuagamos bajo el grifo las chirlas, las ponemos en un cazo con agua en el fuego hasta que se abran, colamos el caldo y reservamos.

Cuando las hortalizas estén fritas ponemos una cucharadita de pimentón dulce y antes de que llegue a quemarse le echamos el agua de cocer las chirlas, añadimos más agua hasta que tengamos la cantidad de caldo deseada, se deja hervir durante 15 minutos.

En el último momento se rectifica de sal, añadimos las sardinas y las chirlas que ya están abiertas, dejamos hervir 2 minutos y apartamos del fuego.

Esta sopa se sirve con pan del día anterior, cualquier otra cosa que no sea pan sentao, seria un sacrilegio, esta sopa es de pan, pan. Ya sabéis que todo lo que se repite 2 veces es más auténtico.

Cortáis rebanadas de pan, las ponéis en el plato y vais echando sopa poco a poco para que el pan se vaya empapando, se sirven 3 ó 4 sardinas por persona y ya esta hecha una sopa completísima y para un día de frío es ideal. 

domingo, 4 de noviembre de 2012

Sopa de colores


Sopa de colores
INGREDIENTES:

  • 2 Muslos de pollo.
  • 2 Huesos de jamón.
  • 1 Puerro.
  • 1 Nabo.
  • 2 Ramas de apio.
  • 4 Zanahorias.
  • 1 Calabacín.
  • ¼ Habicholillas.


ELABORACIÓN:

Esta sopa es la típica de pollo con verduras pero en mi casa siempre la hemos llamado de colores, a los niños la palabra verdura no les gusta mucho y si cambiamos el nombre, a ellos les parece otra cosa.

Ponemos en una cazuela los muslos de pollo y los huesos de jamón, cubrimos de agua y dejamos hervir unos 30 minutos.

Troceamos todas las verduras y las añadimos al caldo, cuando hierva retiramos la espuma, cerramos la olla a presión y después de pitar contamos 20 minutos.

Abrimos la olla, sacamos los muslos y los reservamos hasta que se enfríen para poder deshuesarlos y picamos toda la carne, retiramos los huesos y si tuviesen jamón lo picamos también.

Volvemos a poner la olla al fuego y ahora es el momento de añadir la carne de pollo troceada y el jamón, una vez que empiece a hervir ponemos los fideos finos y dejamos en el fuego durante 3 minutos, apartamos y dejamos reposar tapada.

Se puede cambiar la base de la sopa, en lugar de ponerle hueso de jamón lo podemos sustituir por un chorrito de aceite de oliva en el que se rehogan las verduras y los muslos de pollo, cuando esté todo pochado cubrimos de agua, un poco de sal y se cuece a presión durante 20 minutos. Así también está muy rica y sigue siendo de colores.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Sopa de pollo con fideos


Sopa de pollo con fideos
INGREDIENTES:

  • 2 Muslos de pollo.
  • 1 Hueso de jamón.
  • 3 Zanahorias.
  • 1 Puerro.
  • 1 Nabo.
  • 1 Rama de apio.
  • 1 Cebolla.
  • Fideos finos.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Esta sopa la suelo hacer en la olla a presión y en un periquete esta hecha.

Limpiamos bien de plumillas los muslos enteros (muslo y entremuslo), se lava el hueso de jamón y lo ponemos todo en la olla, cubrimos de agua y la ponemos al fuego.

Mientras hierve la carne vamos preparando las verduras, las pelamos y cortamos en trozos grandes.

Se echan todas las verduras en la olla, tapamos y cuando pite contamos 45 minutos aproximadamente.

Abrimos la olla y sacamos los muslos y el hueso de jamón, que dejamos enfriar para poder picar toda la carne, colamos el caldo y en el mismo colador machacamos las verduras con la mano del mortero. Si nos gusta la sopa espesa lo que hacemos es triturarlas con la batidora y las pasamos por el chino.

Se pica la carne de pollo y si el hueso tuviese jamón también lo picamos, se echan al caldo y cuando hierva probamos de sal, se le ponen los fideos y en 2 minutos están cocidos, dejamos reposar y ya hemos terminado. 

martes, 11 de septiembre de 2012

Crema de calabacín


Crema de calabacín
INGREDIENTES:

  • 2 Calabacines.
  • 1 Patata hermosa.
  • 1 Cebolla.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.




ELABORACIÓN:

Esta es la forma más ligera de hacer la crema, con estos ingredientes sale muy rica, ahora si no hay problema de peso se le puede añadir queso, almendras etc.

Pelamos los calabacines, le suelo dejar un poco de cáscara pero no toda, también pelamos la patata y la cebolla, troceamos todo y lo echamos en la olla a presión, ponemos un chorro de aceite de oliva y un poco de sal, rehogamos y añadimos el agua, esta no debe cubrir del todo los ingredientes ya que el calabacín y la cebolla sueltan agua también.

Tapamos la olla y cuando pite contamos 20 minutos, abrimos y si tuviera mucho caldo le quitamos pero no tiramos.

Trituramos y si quedara muy espeso añadimos el caldo que tenemos reservado, lo dejamos a nuestro gusto y ya esta terminado.

Podemos acompañar de pan frito (picatostes), os voy a dar un consejo, al freír el pan no lo echéis todo de una vez, pues si los echáis poco a poco y sacáis a un papel de cocina no se quedan tan pringosos.

Como os he dicho antes también puede llevar queso o almendras, en ese caso se pondrían a la hora de triturar. Que suerte tenéis jodios, los que podéis comer de todo sin problemas de kilos.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Sopa minestrone


Sopa minestrone
INGREDIENTES:

  • 1 Puerro.
  • 2 Zanahorias.
  • 1 Calabacín.
  • 1 Cebolla.
  • 1 Ajo.
  • 2 Patatas.
  • 2 Cucharadas soperas de tomate casero.
  • Caldo casero.
  • Fideos.
  • Queso rayado.
  • Aceite.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

¡Sorpresa!, me han regalado una olla GM D, esta es la primera receta que he hecho en ella, sale buenísima. Ahora estoy practicando, le estoy cogiendo el tranquillo, sobre todo los tiempos y programas para cada cosa. Os tendré al día de cada receta que me salga bien, los fallos los sufriré yo sola en silencio.

Nos dejamos de rollos, vamos a lío. Troceamos todas las verduras a cuadraditos, ponemos un poco de aceite en la cubeta de la olla nueva e inteligente. Ponemos el programa menú cocina 10 minutos, cuando esté el aceite caliente añadimos las verduras, se le pone la sal y pochamos un poco, añadimos el tomate frito y el caldo, removemos todo y tapamos la olla.

Esta sopa se suele hacer con fideos gordos, en este caso se ponen antes de tapar la olla, a mi me gusta más el fideo fino (cabellin), en ese caso una vez abierta la olla, después de quitarle la presión, volvemos a poner el programa cocina pero sin tapar, añadimos los fideillos, le dejamos hirviendo 1 minuto y cancelamos.

Ya tenemos la minestrone, nos queda servir y poner el queso rayado, aconsejan queso parmesano, yo rallé el que tenia, un queso tierno y quedó bastante bien.

Ventajas de la olla GM, más rápida, más limpia y poniendo siempre el mismo programa, el guiso siempre saldrá igual de bien.

Otra ventaja muy importante, la programas poniendo la hora en que se va a comer y ella ya se encarga de que este la comida lista y a su hora. Voy a ver si la entreno y me hace también la compra, eso sería lo más. 

jueves, 16 de agosto de 2012

Gazpacho fresquito


Gazpacho fresquitoINGREDIENTES:

  • 2 Kg. Tomates.
  • 3 Pepinos.
  • ½ Cebolla.
  • 1 Pimiento verde.
  • 2 Ajos.
  • Trocito de pan de víspera.
  • Aceite.
  • Vinagre.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Ante todo necesitamos un recipiente hermoso, me da mucho coraje que se derrame cuando estoy triturando.

En dicho recipiente ponemos los tomates troceados, no es necesario que se le quite la piel, los pepinos pelados, la cebolla, el pimiento verde, los ajos y el trocito de pan mojado en agua. Todos los ingredientes se trocean para poder triturar más fácil y añadimos 2 vasos de agua de principio, pues si estuviera muy espeso se le puede añadir más cantidad al final.

Ya tenemos parte de los ingredientes listos para meterle la batidora hasta que se triture todo muy bien.

En otro bol ponemos un chino, y vamos echando las hortalizas trituradas, y ayudándonos con la batidora seguimos batiendo en el chino, hasta que quede en este todas las pieles que son muy desagradables de encontrar, sobre todo cuando se te pegan en el labio cuando estas bebiendo.

Ahora le damos cada uno nuestro punto de sal, aceite y vinagre. Volvemos a batir, probamos y rectificamos si fuera necesario.

¿Ya esta en su punto? Pues bien le pones unos cubitos de hielo y al frigorífico y cuando este bien fresquito vaso va y vaso viene.

Se puede servir también como sopa fría, acompañado con trocitos de pepino y tomate, como queráis va a estar muy bueno. QUE APROVECHE.   

domingo, 5 de agosto de 2012

Sopa de marisco


Sopa de marisco
INGREDIENTES:
  • ½ Kg. Anillas de calamar
  • ¼ Kg. Gambas
  • 1 Puerro
  • 3 Ramas de apio
  • 1 Nabo
  • 4 Zanahorias
  • 2 Tomates
  • 1 Cebolla
  • 3 Ajos
  • 1 Cucharada sopera de arroz por persona.
  • Aceite
  • Sal
  • Perejil


ELABORACIÓN:

En la olla a presión se pone un poco de aceite, como tres o cuatro cucharadas, cuando esté caliente se le echan los ajos en laminas y una vez dorados se ponen las anillas de calamar en trocitos y cuando pierda el agua se añaden las gambas peladas, cuando éstas pierdan el color de crudas se retiran junto con los calamares.

En la misma olla se agrega las verduras en trozos grandes ya que se van a batir. Cuando estén pochadas se les pone sal y el agua, se tapa la olla y cuando pite se tiene a presión durante media hora.

Una vez cocidas las verduras se trituran con la batidora y se pasa por el pasapurés, para evitar las hebras del apio que son desagradables.

Otra vez con la olla a presión, se vierte la sopa y una vez que hierva se le agrega el arroz y en cinco minutos cocido.

Abrimos la olla y añadimos los calamares y las gambas, un pequeño hervor, un poco de perejil picado y a servir bien calentita. MUY RICA.


COMENTARIO:

Esta sopa puede tener una variedad, dependiendo del dinerito.
El pescado se puede sustituir por rape y langostinos, bogavante y almejas de carril o langosta y gamba blanca, pero aseguro que las anillas de calamar y gambas pelonas no deja nada que desear en sabor y sí mucho en el bolsillo.