Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2012

Tortilla de espinacas


Tortilla de espinacas
INGREDIENTES:

  • 1 Bolsa de espinacas.
  • 8 Huevos.
  • 1 Ajo.
  • Piñones.
  • Aceite.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Se lavan las espinacas y mientras tanto ponemos una olla al fuego, media de agua.

Cuando el agua rompa a hervir echamos las espinacas, se escaldan durante 3 ó 4 minutos y escurrimos.

Ponemos en una sartén unas 4 cucharadas de aceite y doramos los piñones y el ajo picado, una vez dorados añadimos las espinacas que ya están escurridas y se fríen.

Batimos los huevos con un poco de sal y echamos las espinacas que tenemos fritas, revolvemos todo y lo vertemos en una sartén con un poco de aceite, que debe de estar muy caliente, con el fin de que no se agarre. Cuando empiece a cuajar, bajamos el fuego para que se cuaje y no se queme.

Le damos la vuelta, se dora por la otra cara y ya esta terminada.

Estas tortillas de verduras, para mi gusto, están mejor finitas, lo mismo que la de patatas me gusta gorda (tortillón), ésta no, además fría está mejor que caliente.

Le he puesto piñones, pero también se le puede poner queso rayado o jamón serrano o jamón cocido, lo que más os guste.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Huevos rellenos


Huevos rellenos
INGREDIENTES:

  • 6 Huevos.
  • 3 Latas de atún.
  • 1 Manzana.
  • Lechuga.
  • Tomate frito.
  • Aceite de oliva suave.
  • Leche entera.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Se ponen los huevos a cocer en un cazo, los cubrimos de agua y se le echa un puñado de sal y un chorrito de vinagre, en el caso de que alguno se rompa, el vinagre evita que salga la clara, no le da ningún sabor.

Cuando rompan a hervir contamos 10 minutos, los escurrimos y se ponen debajo de grifo de agua fría.

Una vez se hayan enfriado, se pelan, los partimos por la mitad y reservamos las yemas separadas de las claras.

En un colador echamos el atún, para que escurra todo el aceite y mientras tanto vamos picando lechuga y una manzana en tiras finas y pequeñas.

En un cuenco mezclamos el atún ya escurrido, los trocitos de lechuga y manzana, la mitad de las yemas desmenuzadas, un chorrito de tomate frito y ya tenemos el relleno.

Con una cuchara pequeña vamos rellenando cada una de las mitades de las claras, la colocamos en una fuente en la que se puede poner lechuga picada y así no se vuelcan.

Solo queda preparar la mayonesa para ponerla encima, en este caso yo le he puesto lactonesa, que en lugar de huevo lleva leche.

Para terminar el plato, adornamos con la mitad de las yemas que hemos reservado triturándolas con la ayuda de un pasapurés.

LACTONESA.- En el vaso de la batidora se pone como un dedo (en horizontal), de leche, la misma cantidad de aceite de oliva suave y sal.

Batimos y poco a poco añadimos el aceite, al principio despacio y una vez que cuaje, el chorro de aceite puede ser más rápido, si el resultado fuera muy espeso añadimos un poco de leche, sin ningún problema.

Tendremos en cuenta que la leche y el aceite estén a la misma temperatura (muy importante), no puede llevar vinagre ni limón, ya que se cuaja y no queda bien. Si nos gusta con ajo, lo ponemos al principio.

Con la lactonesa nos evitamos el problema del huevo crudo y si nos sobra, la podemos guardar para el día siguiente sin problema, además esta muy buena. Probarla.  

domingo, 12 de agosto de 2012

Tortilla de patatas


Tortilla de patatas
INGREDIENTES:

  • 1,5 kg. Patatas
  • 12 Huevos
  • ¼ Aceite de oliva.
  • Sal







ELABORACIÓN:

Con estos ingredientes sale una tortilla hermosa, es una forma de que este jugosa sin que se quede cruda. Si queremos una más pequeña, con menos ingredientes, aconsejo una sartén más pequeña pero con paredes altas.

He puesto ¼ l. de aceite, es una medida aproximada, ya que lo que hay que tener en cuenta es que la patata tenga el aceite suficiente para freírse bien. No tengáis miedo en poner aceite pues el que sobra se puede utilizar para cualquier otra cosa.

Como he dicho antes la sartén tiene que tener las paredes altas, ponemos el aceite y mientras se va calentando a fuego lento, pelamos las patatas, las lavamos muy bien, por que sino le queda tierrecilla y es muy desagradable, las cortamos a ruedas que no sean gordas le ponemos sal y cuando el aceite este caliente, ponemos las patatas en la sartén hasta que se doren.

Una vez fritas se ponen en un colador grande, para que escurran el aceite sobrante. En un bol, ponemos los doce huevos con un poco de sal, los batimos no demasiado y le mezclamos las patatas fritas.

Se pone la sartén al fuego con un poco de aceite de freír las patatas, el suficiente para que no se pegue, y cuando este muy caliente echamos los huevos con las patatas. Ahora viene cuando la matan, lo más complicado, primero revolvemos bien la mezcla de la sartén hasta que empiece a cuajar un poco, todo esto a fuego fuerte, segundo baja el fuego y sin que llegue a cuajarse del todo con un plato le echamos un par de cojones y le damos la vuelta, si hemos llegado a este punto lo peor ya esta hecho, en esta primera vuelta subimos el fuego un poquillo ¡¡ YAAA!!, que se quema.

Se le da otra vuelta, o las que sean necesarias, lo importante es que al pincharla no salga el huevo liquido.

Hay otra variedad, añadiendo cebolla pero no lo aconsejo, ERROR, esto da problemas , por ejemplo:
¡ALA! ¡A MI NO ME GUSTA LA CEBOLLA!

¡ESTA MÁS BUENA CON PIMIENTOS!

¿Pimientos? Patatas y huevos y vas que chutas.