Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patatas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

Rollo de patata con salsa rosa


INGREDIENTES:
Rollo de patata con salsa rosa

  • 4 Patatas gordas.
  • 1 Bote de variado en vinagre.
  • 1 Vaso de mayonesa.
  • 1 Paquete de sucedáneo.
  • 3 Latas de atún pequeñas.
  • 2 Huevos.
  • Aceitunas.
  • Ketchup.
  • Brandy.
  • Zumo de naranja.
  • Mantequilla.
  • Lechuga.

ELABORACIÓN:

Vamos a pelar las patatas, las hacemos trozos y las ponemos a cocer en una olla con agua hasta que las cubra, añadimos sal, 2 hojas de laurel y cuando estén tiernas se escurren.

Con las patatas todavía calientes, las chafamos con un tenedor hasta conseguir un puré, le ponemos una cucharada de mantequilla y removemos para que se derrita aprovechando el calor de la patata y dejamos enfriar.

Mientras tanto hacemos el relleno, con los palitos de sucedáneo de cangrejo cortado a trocitos, 3 latas pequeñas de atún, el bote de variantes en vinagre escurrido, lechuga cortada en juliana fina, los huevos cocidos partidos en cachitos, reservamos una yema para decorar y por último añadimos 2 o 3 cucharadas de mayonesa, se mezclan todos los ingredientes, probamos de sal, rectificamos si fuese necesario y reservamos.

Extendemos en la encimera film transparente, sobre él ponemos el puré y ayudándonos con un tenedor aplastamos hasta conseguir un grosor de 2 cm. aproximadamente, le damos forma cuadrada y colocamos el relleno en el centro, ahora nos ayudamos con el film para enrollarlo con cuidado de que no se rompa.

Preparamos una fuente o bandeja ovalada, para pasar el rollo a ésta abrimos el film y colocamos la fuente boca abajo encima del rollo, con los extremos del film abrazamos la fuente y con un movimiento rápido le damos la vuelta, retiramos el plástico y ya está listo para decorar.

Se puede decorar con salsa rosa, añadiendo a la mayonesa un chorrito de zumo de naranja, otro chorrito de brandy y le vamos poniendo Ketchup hasta conseguir el tono que más nos guste.

Cubrimos el rollo con la salsa rosa, un poco de lechuga, la yema que teníamos reservada la rayamos por encima, algún tomatito cherry o aceitunas, en fin ya a vuestro gusto.

martes, 19 de febrero de 2013

Patatas en caldo

INGREDIENTES;
Patatas en caldo

  • 4 Filetes de mero.
  • 4 Patatas.
  • 1 Tomate.
  • 1 Cebolla.
  • 3 Ajos.
  • 2 Zanahorias.
  • 4 Alcachofas.
  • ¼ kg. Judías verdes.
  • 1 Vaso de vino blanco.
  • 2 Hojas de laurel.
  • Pimentón.
  • Perejil.
  • Aceite.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Si buscamos un plato sencillo, rápido de hacer, completo como plato único y barato, esté es ideal.

Es tan sencillo como trocear todas las verduras, pelamos los ajos, se machacan en el mortero con el perejil y añadimos el vino blanco al majado.

Vamos a poner en la olla a presión 3 ó 4 cucharadas de aceite y cuando esté caliente ponemos todas las verduras, las patatas troceadas, le ponemos la sal, una cucharada de pimentón dulce, el laurel y después de darle unas vueltecillas añadimos el majado del mortero.

Cuando se mezclen todos los ingredientes cubrimos de agua, dejamos que rompa a hervir el guiso para probar de sal, rectificamos si fuese necesario y tapamos la olla.

Después de pìtar la olla contamos 10 minutos, la destapamos después de quitar la presión y colocamos encima de guiso los filetes de pescado, que puede ser mero o cualquier otro que os guste (cazón, bacalao, aguja etc..), dejamos unos minutos depende el grosor del pescado y cuando pierda el color de crudo lo retiramos para que no se reseque.

Listo para servir, será un éxito os lo aseguro. ¡SALUD!.

jueves, 3 de enero de 2013

Ajo "atao"


Ajo atao
INGREDIENTES:

  • 1 kg. Patatas.
  • 3 Ajos.
  • 1 Huevo.
  • ½ Limón
  • Aceite de oliva suave.
  • Sal.



ELABORACIÓN:

Con esta receta podemos tener la guarnición para acompañar carne o pescado, pero en caso de hacerlo más ligero puede ser un aperitivo exquisito untado en rebanadas de pan tostado.

Vamos a cocer las patatas sin pelar, pero bien lavadas, en la olla a presión con un puñado de sal y cubiertas de agua, cuando pite la olla contamos 15 minutos.  Si quedasen duras las ponemos otros 5 minutos, pues el tiempo depende del tipo de patata y el tamaño.

Escurrimos las patatas y dejamos enfriar, si queremos pelarlas con más facilidad lo haremos en templado y se reservan hasta que queden totalmente frías.

Pasamos las patatas por el pasapurés, nunca por la batidora, en caso de no tener pasapurés con un tenedor puede valer solo que suele ser menos rápido.

Cuando tengamos las patatas chafadas le hacemos un agujero en medio y le echamos un huevo entero, los ajos majados en el mortero con un poco de agua, el zumo de medio limón y un poco de sal.

Con la misma mano del mortero vamos mezclando todo, cuando esté bien ligado empezamos a incorporar el aceite poco a poco, en este momento siempre movemos en la misma dirección para que no se corte.

Cuanto más aceite pongamos más espeso resultará, en caso de querer aligerarlo añadimos agua fría y seguimos removiendo.

Si lo vamos a utilizar como acompañamiento de otro plato lo dejaremos espeso y en caso de untarlo lo dejaríamos más ligero.

La cantidad de ajo se pone según el gusto de cada uno, yo le pongo 3 ajos y no peca ni por exceso ni por defecto, es cuestión de que probéis hasta conseguir el punto que más os guste.

martes, 21 de agosto de 2012

Patatas en ajillo


Patatas en ajillo

INGREDIENTES:

  • 2kg. Patatas.
  • 3 Ajos.
  • 4 Huevos.
  • ½ cucharada de harina.
  • 1 Vaso de vino blanco.
  • Aceite.
  • Pimentón picante.
  • Perejil.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos como para tortilla. En una sartén, cuando el aceite este caliente, las freímos, no las ponemos todas de una vez, pues se hacen un pegote y en tandas pequeñas quedan más doradas. Una vez fritas las vamos poniendo en una cacerola.

Retiramos el aceite sobrante, dejando como 4 cucharadas, freímos los ajos y los machacamos en un mortero junto con el perejil y un poquito de pimentón picante, añadimos al majado del mortero un vaso de vino, mezclamos bien y reservamos.

En el mismo aceite que pondremos a fuego lento, añadimos media cucharada de harina, la cocinamos bien y una vez que deje de estar cruda le ponemos el majado del mortero, removemos bien para que no se agarre y ligue con la harina, quedará una salsa muy espesa, vamos agregando agua hasta conseguir una salsa ligera pero no aguachirri. Le ponemos la sal y un poco de colorante, lo volcamos sobre las patatas que teníamos fritas en la olla, revolvemos con cuidado de no romper las patatas y cuando hiervan unos 5 minutos, se le ponen encima los huevos, se tapa la cacerola y a fuego lento hasta que cuajen.

Los huevos os aconsejo no ponerlos directamente sobre el guiso, puede ocurrir que caiga algún cascarón (muy desagradable), o que este no este muy fresco y fastidiamos todo el guiso. Yo los pongo primero en un vaso los miro bien los huelo, y una vez que estoy segura de que esta en perfectas condiciones lo pongo en la olla.

Me dicen que soy maniática con el tema de los huevos, cierto, podéis creerlo, tanto es así que desde que aprendí como se hacia la mayonesa sustituyendo el huevo por leche, no he vuelto a hacerla con huevos nunca más. Manías, lo se, pues eso es lo que hay. Más adelante os daré la receta de la LACTONESA. 

domingo, 12 de agosto de 2012

Tortilla de patatas


Tortilla de patatas
INGREDIENTES:

  • 1,5 kg. Patatas
  • 12 Huevos
  • ¼ Aceite de oliva.
  • Sal







ELABORACIÓN:

Con estos ingredientes sale una tortilla hermosa, es una forma de que este jugosa sin que se quede cruda. Si queremos una más pequeña, con menos ingredientes, aconsejo una sartén más pequeña pero con paredes altas.

He puesto ¼ l. de aceite, es una medida aproximada, ya que lo que hay que tener en cuenta es que la patata tenga el aceite suficiente para freírse bien. No tengáis miedo en poner aceite pues el que sobra se puede utilizar para cualquier otra cosa.

Como he dicho antes la sartén tiene que tener las paredes altas, ponemos el aceite y mientras se va calentando a fuego lento, pelamos las patatas, las lavamos muy bien, por que sino le queda tierrecilla y es muy desagradable, las cortamos a ruedas que no sean gordas le ponemos sal y cuando el aceite este caliente, ponemos las patatas en la sartén hasta que se doren.

Una vez fritas se ponen en un colador grande, para que escurran el aceite sobrante. En un bol, ponemos los doce huevos con un poco de sal, los batimos no demasiado y le mezclamos las patatas fritas.

Se pone la sartén al fuego con un poco de aceite de freír las patatas, el suficiente para que no se pegue, y cuando este muy caliente echamos los huevos con las patatas. Ahora viene cuando la matan, lo más complicado, primero revolvemos bien la mezcla de la sartén hasta que empiece a cuajar un poco, todo esto a fuego fuerte, segundo baja el fuego y sin que llegue a cuajarse del todo con un plato le echamos un par de cojones y le damos la vuelta, si hemos llegado a este punto lo peor ya esta hecho, en esta primera vuelta subimos el fuego un poquillo ¡¡ YAAA!!, que se quema.

Se le da otra vuelta, o las que sean necesarias, lo importante es que al pincharla no salga el huevo liquido.

Hay otra variedad, añadiendo cebolla pero no lo aconsejo, ERROR, esto da problemas , por ejemplo:
¡ALA! ¡A MI NO ME GUSTA LA CEBOLLA!

¡ESTA MÁS BUENA CON PIMIENTOS!

¿Pimientos? Patatas y huevos y vas que chutas.