Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2012

Arroz con pollo y coliflor


Arroz con pollo y coliflor
INGREDIENTES:

  • ½ Pechuga de pollo.
  • 1 Coliflor pequeña.
  • 1 Zanahoria.
  • 1 Pimiento verde.
  • 1 Pimiento morrón.
  • 1 Tomate.
  • 2 Ajos.
  • Arroz.
  • Pimentón picante.
  • Aceite.
  • Sal.


ELABORACIÓN:

Ponemos 4 ó 5 cucharadas de aceite en una sartén y cuando este caliente echamos los ajos picados, una vez que empiecen a dorarse añadimos la pechuga en trocitos, rehogamos y a continuación ponemos el pimiento verde y la zanahoria a trocitos pequeños y seguimos friendo todo.

Cuando esté todo frito es el momento de echar el tomate y la coliflor que tenemos cocida, a continuación ponemos el pimentón picante y antes de que se queme echamos una hoja de laurel y el agua caliente, por cada medida de arroz 3 medidas de agua. Este arroz tiene que quedar meloso.

Dejamos que hierva durante 5 minutos, rectificamos de sal y echamos el arroz, lo movemos al principio para que se mezclen todos los sabores y añadimos el pimiento morrón de lata o asado por nosotros.

Después de haber hervido durante 10 minutos, lo apartamos del fuego, se tapa dejándolo reposar otros 10 minutos y listo para comer.

Lo mejor de esta receta es que no tienes que preocuparte ni de huesos ni cáscaras ni nada, es todo comer y comer. Se puede hacer sustituyendo la pechuga por bacalao, también esta muy rico, todo va en gustos, probarlo que estoy segura que tanto uno como otro os va a gustar. 

sábado, 20 de octubre de 2012

Arroz con leche


Arroz con leche
INGREDIENTES:

  • 1 l. Leche entera.
  • 200 gr. Arroz.
  • 200 gr. Azúcar.
  • Canela en rama.
  • Canela molida.
  • Cáscara de limón.




ELABORACIÓN:

Es el postre de siempre, aunque el punto final puede ser distinto según el gusto de cada cual, para mi el arroz con leche tiene que estar meloso, ni muy jugoso ni demasiado seco, pero esta claro que sobre gustos no hay nada escrito.

Con las cantidades que os he puesto el resultado es un arroz meloso y está buenísimo.

En una olla ponemos como un vaso de agua a hervir con la rama de canela y la cáscara de limón o naranja. Cuando hierva unos minutos, echamos el arroz y dejamos que adsorba todo el agua, es el momento de añadir la leche caliente y removemos para que no se agarre.

Lo tenemos unos 20 minutos cociendo sin dejar de remover y cuando el grano este tierno añadimos el azúcar, removemos todo bien y retiramos del fuego.

Repartimos todo el arroz en cuencos o en una fuente más grande y cuando se enfríe ponemos la canela molida espolvoreándola con ayuda de un colador, se mete en el frigorífico y cuando esté fresquito, listo para disfrutar de un buen postre.

Se puede tomar también templado, eso va en gustos, como ya os he dicho antes, el inconveniente que yo le veo es que cuando lo comes caliente es más pesado, pero vosotros mismos.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Arroz con conejo a presión


Arroz con conejo a presión
INGREDIENTES:

  • 1 Conejo pequeño.
  • 2 Pimientos verdes.
  • 2 Tomates maduros.
  • 3 Ajos.
  • 500 gr. Habicholillas.
  • Arroz.
  • Perejil.
  • Pimienta molida.
  • Colorante.
  • Laurel.
  • Vino blanco.
  • Aceite.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

En una cazuela se pone el aceite, como 5 o 6 cucharadas y cuando este caliente freímos los ajos, los sacamos a un mortero y echamos la carne de conejo troceado, con pimienta negra molida y sal.

Una vez hayamos frito la carne, añadimos el pimiento en trocitos pequeños, las habicholillas, también troceadas, mareamos todo y echamos dos hojas de laurel y los tomates que hemos pelado y picado.

En el mortero machacamos los ajos fritos y un ajo pequeño crudo, perejil y un poco de sal, le ponemos el vino y mezclamos todo.

Cuando el pimiento y el tomate estén fritos ponemos el majado del mortero, removemos todo y cuando pierda el alcohol del vino, añadimos el agua, medimos por cada medida de arroz (un vaso pequeño por persona), el doble de agua.

Tapamos la olla y cuando pite, contamos 20 minutos, depende del tipo de conejo que sea, si este es de granja, con 20 minutos queda tierno, pero si fuese de campo, es más duro y necesita al menos 45 minutos de cocción.

Como ya tenemos la carne tierna, probamos de sal y cuando hierva añadimos el arroz, lo movemos para que se mezcle todo bien y no se peguen los granos de arroz unos con otros, tapamos la olla otra vez y cuando pite contamos 5 minutos, abrimos la olla, removemos el arroz, y dejamos reposar hasta que absorba todo el caldo. Y ya está, a comer que no se pase.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Arroz negro con calamares




Arroz negro con calamaresINGREDIENTES:

  • 500 gr. Anillas de calamar.
  • 200 gr. Gambas.
  • 1 Cebolla.
  • 1 Ajo.
  • 4 Cucharadas de tomate frito.
  • Caldo de pescado.
  • Vino blanco.
  • Aceite.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

Hacemos con las cabezas y las cáscaras de las gambas un fumet (caldo corto de pescado).

En una sartén grande ponemos el aceite y cuando este caliente echamos la cebolla y el ajo cortado en trocitos pequeños, cuando se haya pochado bien añadimos los calamares, le damos unas vueltas y ponemos el tomate frito.

Cuando este todo pochado se echan las gambas peladas, una vez pierdan el color de crudas ponemos las tintas que tenemos disueltas en un vaso de vino blanco.

La tinta la compramos congelada y se pone una bolsita por persona.

Dejamos que el vino pierda el alcohol y añadimos agua caliente, dos medidas y media por cada medida de arroz.

Una vez rompa a hervir probamos de sal y echamos el arroz, unos 20 minutos, dejamos reposar 5 minutos y listo.

Se puede acompañar de ali-oli, le da su gracia y rompe un poco el color tan negro del plato. Si os echa para atrás el color negro, no lo miréis, probar y veréis que rico.