Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de septiembre de 2012

Lasaña de pisto y atún


Lasaña de pisto y atún INGREDIENTES:

  • 1 Caja de láminas de lasaña precocinada.
  • 250gr. de atún en aceite.
  • Queso rayado.
Para el pisto:
  • 1 Calabacín.
  • 3 Cebollas.
  • 5 Pimientos.
  • 1 Ajo.
  • 500gr. Tomate frito.
Para la bechamel:
  • 200gr. Mantequilla.
  • 200gr. Harina.
  • 1l. de Leche.
  • Sal.

ELABORACIÓN:

Primero y principal, es leer bien las instrucciones de la lasaña, pues cada marca tiene su forma y tiempo de ponerla en remojo. Hay en el mercado pasta para lasaña que no es necesario poner a remojo, pero a mi no me gustan, prefiero las que hay que cocer o las precocinadas que se ponen en agua un rato antes de usarlas.

Hacemos el pisto, y no os digo como lo hago por que lo tenéis en el apartado de verduras y sería una pesada si lo explico otra vez. Si no os acordáis pinchar aquí

Para la bechamel, ponemos un cazo donde podamos batir bien con la varilla y no lo salpiquemos todo, a poder ser un poco alto de pared. Lo ponemos en el fuego con la mantequilla y cuando esta se derrita (sin dejar que se queme), se le echa la harina, le damos unas vueltecillas para que pierda el sabor de cruda y a continuación vamos añadiendo la leche, esta tiene que estar fría y la ponemos poco a poco, sobre todo al principio y sin dejar de remover. La cantidad de leche es aproximada, en el momento que tengamos la salsa en el punto, como una papilla, esta lista, ponemos la sal y si nos gusta rayamos un poco de nuez moscada (a mi no me gusta), todo va en el gusto de cada uno.

Como ya esta todo preparado, vamos a montar. En una fuente de horno, ponemos un poco de bechamel en el fondo, las laminas que ya hemos escurrido, se ponen encima, y vamos haciendo capas alternas, pisto con atún, bechamel, laminas y así hasta la última que se queda muy bien con el pisto, bechamel y queso rayado.

La metemos en el horno 20 minutos y a comer.

jueves, 9 de agosto de 2012

Cazuela de fideos con bacalao


Cazuela de fideos con bacalao
 INGREDIENTES:

  • ½ Kg. Bacalao.
  • 1 Paquete de fideos del nº 4 de 500gr.
  • 6 Alcachofas.
  • 3 Ajos.
  • 1 Cebolla.
  • 2 Pimientos verdes.
  • 3 Cucharadas de tomate frito natural.
  • 3 Patatas medianas.
  • 3 Cayenas.
  • 2 Cucharaditas de pimentón dulce.
  • Aceite.
  • Perejil.
  • 1 Hoja de laurel.
  • Sal.
  • Aceite.
  • Un vaso de vino blanco.


ELABORACIÓN:

Se desala el bacalao, cambiando el agua 6 veces durante 48 horas.

En una cazuela de barro se pone el aceite, una vez caliente se fríe el bacalao enharinado y se retira. Seguidamente se fríen los ajos, mucho cuidado que no se quemen, una vez dorados se ponen en un mortero, se machacan con un poco de perejil y la cayena y reservamos.

En este mismo aceite ponemos los pimientos la cebolla y las alcachofas cortadas en dos partes. Este sofrito hay que hacerlo a fuego lento para que las alcachofas queden casi tiernas. Seguidamente ponemos el pimentón y antes de que se queme se añade el majado del mortero con un vaso de vino y cuando quede en el aceite, que el vino casi este evaporado, ponemos las patatas cortadas en trozos pequeños y también los fideos y se rehoga todo.

Una vez rehogado todo, se pone una hoja de laurel, el agua y colorante. Se deja cocer hasta que la patata esté blanda, ponemos el bacalao encima y ya no se puede mover, un minutillo de hervor y se deja reposar durante 5 minutos. Y a comer.

COMENTARIO:

Este plato es la estrella de mi cocina, a todos les gusta un montón. Se demuestra que para tener éxito no es necesario hacer recetas complicadas, difíciles o caras. ALA, PUES YA ESTA. HASTA EL PROXIMO PLATO, ADIOS.